Esta vez traigo una novedad para aquellas personas que prefieren leer en papel (como la increíble Cande Fernández), y tener los libros en formato físico (por ejemplo, para hacerse una foto con ellos como la maravillosa Jana Bernal), y es que ya se encuentra en la Tienda de la página «CONTARÉ HASTA DIEZ», último libro de relatos, que por primera vez en cuanto a mis publicaciones se refiere, contiene ilustraciones anticipando cada cuento. Su sinopsis es la siguiente:
«Una petición de indulgencia. Casas con voz propia. Felicidades de altos vuelos. La suerte jugada a una sola carta. Un ascensor rebelde. Algunas palabras asertivas. El garbanzo más negro. Tebeos de colección, y una brujería muy doméstica… relatos de humor, amor, misterio y fantasía, que no se dejarán olvidar».
Y aquí te dejo una pequeña descripción de sus personajes:
-
Introito: Marga, la autora. Sevillana de 51 años, atópica y atípica. “Rara avis”. Salvando todas las distancias, utiliza el humorismo transversal de su admirado Eduardo Mendoza para describirse y describir a quienes le han rodeado desde su nacimiento hasta hoy. Diagnosticada como PAS (Persona Altamente Sensible), está destinada a disfrutar y sufrir su vida con intensidad, pero utiliza la escritura como tabla de salvación y desahogo.
-
Fóbica: Paula es una chica joven que acumula todas las fobias existentes y que, gracias a ellas, se ha vuelto intransigente y antipática. En la aventura la acompañará Rafael, su rijoso vecino.
-
La frase: Luque es la retraída camarera de la mejor tasca del barrio de la Macarena, en Sevilla. Su autoestima es nula gracias al maltrato psicológico sufrido de niña. Anselmo, un caballero que la quiere por los dos, ayudará en su crecimiento como persona.
-
Abducción: Sebastián Amorós, empleado de Metalúrgica Llanes y hombre de mediana edad, que se transforma al adquirir y cuidar la casa de sus sueños. Elvira Bayona, su mujer, y sus compañeros de oficina: David, Miguel, Fernando y Jaime (que actúa de narrador) asisten estupefactos a la mutación.
-
Gran oportunidad: Bosco y Olga forman un matrimonio joven y enamorado junto a Carolina, su hija de diez años. Ambos encuentran una ganga en un piso de inmejorable situación. Amaya Roldán será la peculiar agente inmobiliaria.
-
Azul felicidad: Beatriz Falcón es la chica insegura, correcta, afectada en su lenguaje, metódica y analítica que disfruta el viaje de su vida, y así lo cuenta a quien quiera escucharla.
-
Cuestión de suerte: Nora C. Rico es una veterana escritora de novela romántica que recuerda, durante una tarde de tormenta, la predestinada forma en la que conoció a su marido, Miguel, al que desea pedir el divorcio.
-
El traje: Adriana Galán es la típica madre que antepone las necesidades de su familia a las suyas propias, hasta que Sara, su hija adolescente, la convence para comprarse un conjunto que le traerá mejor suerte. Jorge es el típico marido que –viendo- no ve. Santi es el pintor emergente. Toti es la dueña “ponepegas” de la tintorería del barrio.
-
Trampantojo: Juanjo es un hombre de 50 años aficionado a los cómics de su infancia, de los que guarda una valiosa colección. Nostálgico, noble y sentimental, será acompañado por Antonio, su mejor y más antiguo amigo, en la aventura de recuperar la ilusión. Arcanum es un villano de novela gráfica, que le recordará el mejor tiempo de su vida.
-
Contaré hasta diez: Amanda Pellicer, inspectora de policía de Mairena, un pueblo de Sevilla. Tomará declaración a Melania Gálvez, vecina de la localidad y miembro de una pandilla de matrimonios un tanto frívolos. Circe Rodas, de origen griego, es la enigmática, bella y distante anfitriona de la cena que reúne a todo el grupo.
¡Ah! Y como es un libro breve, tiene un precio también cortito (gastos de envío incluidos). ¡Ahí la llevas!
Hasta ya mismo.